Dejamos Mykonos, para dirigirnos a otra isla cíclada: Naxos.
🚢Decidimos movernos en ferry, ya que era un viaje muy corto (poco más de 30 minutos).
Nosotros, todos los ferris los cogimos aquí:
Os cuento:lo de los ferries es una odisea. No hay información en los puertos. No esperéis pantallas ni carteles.
🚢Decidimos movernos en ferry, ya que era un viaje muy corto (poco más de 30 minutos).
Nosotros, todos los ferris los cogimos aquí:
![]() |
https://www.directferries.es/grecia.htm |
Lo mejor: id con tiempo (1 hora antes), y aunque ya tengáis los billetes, preguntad en taquilla, porque os han podido cambiar el modelo de ferrie con el que salís, la hora, los asientos... (creednos, nos pasó).
Tampoco tienden a ser muy puntuales, ya os aviso de antemano.
Nuestra compañía era SeaJets, pero hay muchas otras por elegir, dependiendo del presupuesto. (Más baratas, más lento el ferrie, eso si).
También recomiendo tener el billete en papel impreso (sea en taquilla o por tu cuenta (si es así, saca 2 copias...créeme; lo malo es que online no te deja hacer el check in hasta 48 horas antes de la fecha, pero siempre le puedes pedir al recepcionista del hotel que te lo imprima).
Por cierto, otra cosa a tener en cuenta es que Mykonos tiene 2 puertos: el nuevo y el viejo. Enteraros bien desde donde sale vuestro ferrie, para ahorraros sustos. (normalmente será desde el nuevo, pero mejor asegurarse).
Bueno, dejando ferries a parte, centrémonos en la bonita (y árida) isla de Naxos.
🏨Una vez más decidimos alojarnos fuera del pueblo, cosa que no me arrepiento es absoluto.
Nuestro hotel: Dolphin Kastraki Studios
Un hotel precioso, con un personal INMEJORABLE, en el que pasamos 5 noches.
🚗Por otra parte, aquí sí alquilamos coche (entre otras cosas, porque íbamos a estar 5 días).
Lo cogimos en Auto Tour, desde y hasta el puerto.
Consejos sobre este tema:
- Los griegos conducen MUY MAL (sobre todo los que van en moto). Acostúmbrate a ir con mil ojos. Cede ante la duda, porque la mayoría no te dejarán pasar. Allí no vi ni un policía. Iban sin casco. En fin, isla sin ley.
- Prepárate con antelación los mapitas de cómo llegar a los sitios con google maps. No hay casi carteles, y los que hay a veces están en griego, y no son muy claros. No viene mal ser prevenidos y llevar los deberes echos de casa.
- Ten presente que la gasolina es cara (la llegamos a ver a 1,8€ el litro). Llena solo lo imprescindible para no regalarles nada a los del alquiler.
- No suele haber problema de aparcamiento, ya que no es una isla muy turística.
Aprovecho para recordaros que es habitual que las compañías de alquiler de coches no dejen pagar con tarjeta de débito. Tendrás que hacerlo o con una de crédito o en cash.
Aprovecho para recordaros que es habitual que las compañías de alquiler de coches no dejen pagar con tarjeta de débito. Tendrás que hacerlo o con una de crédito o en cash.
Dicho todo esto, ya podemos empezar :)
🌊Visitamos varias playas de las cuales las mejores fueron:
ALIKO BEACH
Playa grande, con pocas personas. Arenita, y algo de oleaje (también es porque hacía aire cuando fuimos), pero nada preocupante.
Agua clarita, con pocas algas (casi todas por la orilla), pero no se hacían desagradables (creedme, soy muy tiquismiquis con esas cosas).
Una vez dentro, perfecta.
A tener en cuenta: no hay chiringuitos, y a penas hay sombra. En ese aspecto, es bastante salvaje.
MIKRI VIGLA
Nuestra favorita sin duda. Sobre todo la parte de la bahía de Limanaki. (La otra parte, Parthena, es ideal para hacer Kitesurf, de lo contrario, demasiado ventosa).
La arena es pedregosilla, nosotros alquilamos tumbonas (2 por 8€ todo el día)y así teníamos la posibilidad de tener sombrilla.
Pasa lo mismo que con la anterior, hay zonas donde hay más algas. Pero las zonas que están "limpias" (que son bastantes) son...espectaculares.
Agua turquesa, super transparente, ideal para hacer snorkel, ya que puedes ver bastantes pececillos.
Aquí si hay chiringuitos/restaurantes (comed temprano, u os tocará esperar fila).
¿Qué ver?
El pueblo de Naxos (o Chora)
Recomendable pasear por el puerto, por el paseo marítimo lleno de tiendas y restaurantes, y dejarse llevar por las callejuelas que se adentran un poco más al pueblo.
Ver el atardecer desde el Templo de Apolo (Portara)
Teniendo en cuenta que allí anochece antes que en España (en nuestro caso, cuando fuimos sobre las 8:40 ya se hacía de noche).
Llevad calzado cómodo para acceder (que aunque se accede fácilmente, la gravilla es resbaladiza) ;)
El Pueblo de Halki
El que más me gustó, personalmente. Tiene encanta, aunque es pequeño. La gente era muy amable, y las pastelerías...madre mía...
Lo mejor: como siempre, callejear.
Otra aldea que nos recomendaron: Filoti
En lo personal, no creo que merezca mucho la pena la parada, pero dada su cercanía con las demás, no pierdes mucho por pasar por allí.
Aphirantos
El pueblo más grande de los tres. Recorre sus calles y dedícale tiempo a tomarte algo en sus terracitas.
Recorrer los tres pueblos en coche, te llevará a penas 1 hora y pico (contando ida y vuelta al hotel). Nosotros le dedicamos parte de la mañana, y nos sobró tiempo para volver a la playa y pasar allí el resto del día.
Templo de Demeter
No está de más visitar estas ruinas.
Yo tenía entendido que era gratis, pero la verdad es que una vez allí, si querías pasar tenías que sacarte un ticket que nos costó 4€/persona.
¿Nos timaron? Puede ser...o puede que la información que busqué no estuviera actualizada...
Recomiendo ir con la fresquita de la mañana.
Aquí os dejo unos mapas de Google Maps que os pueden servir (cortesía de https://www.viajeroscallejeros.com/que-ver-en-naxos/)
🍗Por otra parte, dejo los restaurantes a los que fuimos y más nos gustó (y por lo tanto que podemos recomendar con los ojos cerrados):
Faros tou Alykou: el MEJOR de todos. Personal super amable, comida tradicional, riquísima, y bien de precio.
(Por unos 18€/pax pidiendo: Saganaki (el mejor que probamos), Calamares fritos y pescadito frito, pan de ajo, 2 cervezas de medio litro, y nos invitaron a un postre tradicional que era como una torta de coco riquísima).
![]() |
Calamares y Pescadito frito |
![]() |
Pan de ajo con (mucho) perejil |
Rotonda: lo mejor: las vistas.
Comimos una ensalada (enorme y deliciosa) y un plato de carne marinada con salsas varias con patatas por 14€/pax.
✅Curiosidad Mitológica
Según la mitología griega, Zeus, padre de los dioses y los hombres, se crió en Naxos, en el monte Zas, escondido de la ferocidad de su padre, Kronos.
Se dice también que Naxos es el lugar donde Teseo hizo escala de vuelta a Atenas después de matar al Minotauro.
Allí abandonó a la princesa Ariadna, hija del rey Minos, hermana del Minotauro, que enamorada de Teseo lo había ayudado a matarlo.
El motivo de este abandono es controvertido: algunas versiones señalan que Teseo la abandonó por su propia voluntad, otros dicen que fue por orden de los dioses para que esta pudiera casarse con Dioniso.
Se cuenta también que Dioniso, dios del vino e hijo de Zeus, nació y creció en Naxos con las ninfas. Amó tanto esta isla que repartió fertilidad por toda su tierra, llenándola de viñedos y otras plantaciones.
Se dice también que Naxos es el lugar donde Teseo hizo escala de vuelta a Atenas después de matar al Minotauro.
Allí abandonó a la princesa Ariadna, hija del rey Minos, hermana del Minotauro, que enamorada de Teseo lo había ayudado a matarlo.
El motivo de este abandono es controvertido: algunas versiones señalan que Teseo la abandonó por su propia voluntad, otros dicen que fue por orden de los dioses para que esta pudiera casarse con Dioniso.
Se cuenta también que Dioniso, dios del vino e hijo de Zeus, nació y creció en Naxos con las ninfas. Amó tanto esta isla que repartió fertilidad por toda su tierra, llenándola de viñedos y otras plantaciones.
Comentarios
Publicar un comentario