🚢De Naxos cogimos un Ferrie para ir a Santorini (misma compañía que el primero, SeaJets).
En la entrada de Naxos ya expliqué el funcionamiento de los ferries, así que si te interesa leerlo te pongo el enlace: Ferries
Solo diré que en el puerto de Naxos (afortunadamente) lo tenían un poco mejor organizado. Aunque no había pantallas, si había como 3 zonas delimitadas, y cada una de ellas tenía un pequeño cartel a la entrada con el nombre de un modelo de ferrie diferente (en plan: Championjet 2, etc). Tu te pones en la fila del tuyo.
También recomiendo llegar con tiempo, por precaución.
Aunque aquí no había taquillas, (OJO con esto, pues recuerdo que el billete lo necesitas impreso; la oficina de ferries oficial la tienes en el paseo marítimo, entre los restaurantes) una mujer iba diciendo en griego e inglés las llegadas y retrasos de los ferries por megafonía.
De Naxos a Santorini fue un viaje en nuestro caso de 1 hora 10 minutos.
Cuando llegamos al puerto de Santorini, prometí que la próxima vez llegaría a esta isla en avión. No he visto una locura mayor que la de ese puerto.
El puerto de Santorini está bajo unos altos acantilados. Es pequeño (pese a la ENORME cantidad de gente que lo visita) y solo se puede acceder por una carretera.
Llegas y te empieza a acosar (tal cual) una gran cantidad de griegos para que comas en sus restaurantes, vayas en sus taxis, alquiles coche con sus compañías, etc (como en Salou con los pubs, pero concentrándolos a todos en un mismo sitio).
Me agobié bastante. Coches, autobuses y personas teniendo que pasar por el mismo sitio. No hice fotos, así que cojo prestada una:
En la entrada de Naxos ya expliqué el funcionamiento de los ferries, así que si te interesa leerlo te pongo el enlace: Ferries
Solo diré que en el puerto de Naxos (afortunadamente) lo tenían un poco mejor organizado. Aunque no había pantallas, si había como 3 zonas delimitadas, y cada una de ellas tenía un pequeño cartel a la entrada con el nombre de un modelo de ferrie diferente (en plan: Championjet 2, etc). Tu te pones en la fila del tuyo.
También recomiendo llegar con tiempo, por precaución.
Aunque aquí no había taquillas, (OJO con esto, pues recuerdo que el billete lo necesitas impreso; la oficina de ferries oficial la tienes en el paseo marítimo, entre los restaurantes) una mujer iba diciendo en griego e inglés las llegadas y retrasos de los ferries por megafonía.
De Naxos a Santorini fue un viaje en nuestro caso de 1 hora 10 minutos.
Cuando llegamos al puerto de Santorini, prometí que la próxima vez llegaría a esta isla en avión. No he visto una locura mayor que la de ese puerto.
El puerto de Santorini está bajo unos altos acantilados. Es pequeño (pese a la ENORME cantidad de gente que lo visita) y solo se puede acceder por una carretera.
Llegas y te empieza a acosar (tal cual) una gran cantidad de griegos para que comas en sus restaurantes, vayas en sus taxis, alquiles coche con sus compañías, etc (como en Salou con los pubs, pero concentrándolos a todos en un mismo sitio).
Me agobié bastante. Coches, autobuses y personas teniendo que pasar por el mismo sitio. No hice fotos, así que cojo prestada una:
Supongo que si viajas en otra temporada, no será para tanto, pero desde luego finales de junio principios de julio era la muerte. Según el chico del alquiler del coche que pillamos, era habitual ese caos, puesto que hasta las 17 de la tarde llegaban ferries a ese puerto cada 5 minutos. Es decir, cuando se empezaba a ir uno ya llegaba otro (con la acumulación de gente que eso supone).
🚗Aquí decidimos alquilar un coche (fue una buena decisión, ya que gracias a esto pudimos ver prácticamente toda la isla en 2 días).
La compañía la recomiendo muchísimo: Coolcars
Nos dieron un coche prácticamente nuevo, con el depósito lleno, no nos pusieron ninguna pega, el chico majísimo nos dio indicaciones en un buen inglés de los sitios a los que visitar, comer etc...
Lo puedes recoger o entregar tanto en el puerto como en el aeropuerto.
Aprovecho para recordaros que es habitual que las compañías de alquiler de coches no dejen pagar con tarjeta de débito. Tendrás que hacerlo o con una de crédito o en cash.
También os recuerdo que...
- Los griegos conducen MUY MAL (sobre todo los que van en moto). Acostúmbrate a ir con mil ojos. Cede ante la duda, porque la mayoría no te dejarán pasar. Allí no vi ni un policía. Iban sin casco. En fin, otra isla sin ley.
- Prepárate con antelación los mapitas de cómo llegar a los sitios con google maps. No hay casi carteles, y los que hay a veces están en griego, y no son muy claros. No viene mal ser prevenidos y llevar los deberes echos de casa.
- Ten presente que la gasolina es cara (la llegamos a ver a 1,8€ el litro). Llena solo lo imprescindible.
- En este caso, en Santorini SI suele haber problemas de aparcamiento. Hay parkings gratuitos, pero se saturan enseguida. Haced como nosotros, ir temprano a los pueblos más grandes (Oia y Thira) y así os ahorraréis el dar vueltas.
🏨En cuanto al hotel, (si, lo habéis adivinado, tampoco en ésta ocasión nos alojamos en el pueblo).
Elegimos éste: Hippocampus Hotel
En Santorini son caros también de narices. Por eso estuvimos 2 noches (2 días completos).
No estuvo nada mal, y la cama era comodísima. Además las tiendas de recuerdos de ésta zona (Kamari) eran las más baratas que vimos.
En cuanto a qué hacer en Santorini:
🏨En cuanto al hotel, (si, lo habéis adivinado, tampoco en ésta ocasión nos alojamos en el pueblo).
Elegimos éste: Hippocampus Hotel
En Santorini son caros también de narices. Por eso estuvimos 2 noches (2 días completos).
No estuvo nada mal, y la cama era comodísima. Además las tiendas de recuerdos de ésta zona (Kamari) eran las más baratas que vimos.
En cuanto a qué hacer en Santorini:
Tened presente una cosa (al menos a nuestro parecer), Santorini no es una isla de playas (para eso mucho mejor Naxos, Koufonisia o incluso Mykonos).
Las playas aquí son curiosas (al ser una isla volcánica hay playas de arena negra, e incluso roja) pero no invitan a bañarse (ni a tomar el sol, ya que nos ponemos, pues son de piedra (piedra, piedra).
Si a ti no te importa, adelante. Nosotros, que veníamos del paraíso de Koufonisia, no nos metimos ni una sola vez. Gracias a lo cual, aprovechamos muy bien los días.
🌊Si lo quieres comprobar con tus propios ojos, te dejo una lista de las mejores o más curiosas:
PLAYA KAMARI (DE ARENA NEGRA)
PLAYA MONOLITHOS (DE ARENA NEGRA)
PLAYA PERISSA (DE ARENA NEGRA)
PLAYA PERISSA (DE ARENA NEGRA)
PLAYA ROJA
OJO con ésta, que aunque veas a gente bañarse, he leído en varios sitios que era una playa peligrosa por los posibles desprendimientos. El acceso tampoco es nada fácil.
Pueblos bonitos que visitar:Nosotros nos dividimos la isla, primero visitamos las cosas que quedaban por el sur, y luego las del norte e íbamos bajando hacia el centro.
AKROTIRI (ver el atardecer desde el Faro)
OIA
Id temprano para poder aparcar bien, y para que no os salga excesiva gente en las fotos, ya que en los puntos habituales se concentra gente.
Lo mejor es perderse por las calles estrechitas. Es un sitio donde os saldrán fotos muy bonitas.
No compréis souvenirs aquí, inflan el precio que da gusto.
PYRGOS
Mucho más tranquilo, y con un encanto especial.
Además, es el punto más alto de la isla, donde hay una panorámica de todo muy interesante.
IMEROVIGLI
Zona tranquila, ideal para ver otro de los atardeceres más bonitos de la isla, pero con menos gente que en Akrotiri.
Recomiendan hacerlo desde una roca que se llama Skaros Rock, por la que se accede por un caminito que da a una iglesia. Si quieres hacer la caminata (que no era poca) hasta la roca, bien. Pero lo que es el atardecer es el mismo que sin hacerla...
FIRA o THIRA
Es lo que sería la capital. Mucha gente y coches. Si te sobra tiempo bien, si no, no te pierdes tampoco mucho si dejas de ir.
Os dejo un enlace a un mapa de Google Maps donde puedes localizar las cosas: Santorini , gracias a mikeandmerytv
También podéis hacer varias excursiones en la isla. Me tentó mucho hacer la ruta de cata de vinos (dado que esta es una muy buena isla para probarlos, sobre todo el vino blanco). Lo di por imposible dado que llevan mucho tiempo.
Pero el vino lo probé por mi cuenta eh 😋
🍤Y ahí es donde entran los Restaurantes:
Puedo aconsejar:
Pinakio en Kamari (15€/pax comimos una especie de hamburguesa rellena de queso feta con patatas, y un plato de arroz con pollo en salsa, mas el correspondiente plato de Saganaki y sus 2 cervezas de medio litro; aquí además nos regalaron 4 chupitos, 2 de Ouzo, y otros 2 de Raki)
![]() |
Hamburguesa rellena de queso feta con patatas |
![]() |
Plato de arroz con pollo en salsa |
Kantouni Traditional delicacies en Pyrgos (20€/pax por 4 brochetas de carne (una de cordero, otra de pollo, otra de cerdo y otra de verduras) con patatas y 3 salsas diferentes, y pan de pita; más el Saganaki que no falte)
![]() |
Brochetas de carne (una de cordero, otra de pollo, otra de cerdo y otra de verduras) con patatas y 3 salsas diferentes, y pan de pita |
✅Curiosidad Mitológica
Dicen que Santorini fue creada cuando Eufemo, uno de los argonautas, tiró por la borda un pedazo de tierra que le había dado Tritón.
Según la mitología, Cadmos, hijo de un rey fenicio, mientras viajaba a la búsqueda de su hermana Europa raptada por Zeus, se estableció y fundó una colonia fenicia en la isla. Sus descendientes vivieron durante ocho generaciones en la entonces llamada Kallisté (“la más hermosa”).
El héroe Theras, descendiente de Cadmos, rebautizó más tarde la isla con su nombre.
A raíz de un oráculo, los habitantes de Santorini salieron y fundaron más tarde la ciudad de Cyrene en la actual Libia.
Según la mitología, Cadmos, hijo de un rey fenicio, mientras viajaba a la búsqueda de su hermana Europa raptada por Zeus, se estableció y fundó una colonia fenicia en la isla. Sus descendientes vivieron durante ocho generaciones en la entonces llamada Kallisté (“la más hermosa”).
El héroe Theras, descendiente de Cadmos, rebautizó más tarde la isla con su nombre.
A raíz de un oráculo, los habitantes de Santorini salieron y fundaron más tarde la ciudad de Cyrene en la actual Libia.
Comentarios
Publicar un comentario